Esta misma circular la hicimos en tiempos de COVID, aunque saliendo en aquella ocasión de San Miguel de Valero, población más cercana a Salamanca. Me limito por ello a dejaros aquí el enlace a la entrada del blog de entonces, donde podéis encontrar "jugosa" información aquell@s que querais hacerla por primera vez, y paso a mostraros algunas fotos de la nueva "edición", con algunos comentarios. Puede resultaros de interés comparar el aspecto de la zona entre este día soleado de una primavera más bien seca y aquél lloviznoso de fines de otoño.
  | 
Vimos esta original veleta con motivos decorativos serranos según salíamos de San Esteban de la Sierra. | 
  | 
| El puente viejo de San Esteban facilita desde hace siglos el cruce del Alagón. | 
  | 
El Alagón, cada vez más abajo a nuestra derecha según subimos hacia  El Tornadizo desde San Esteban por el marcado Camino de los Canchales. | 
  | 
Mucha actividad insectívora sobre las fotogénicas flores de los zumillos  (thapsia villosa). Se conocen también como "plantas de los entomólogos", precisamente por esa querencia de los artrópodos por ellas. | 
  | 
Esta libélula  estaba depositando su puesta con breves toques de su abdomen sobre la superficie acuática. | 
  | 
| Bajando de San Miguel a Valero. | 
  | 
| Valero | 
  | 
| La era artificial de Valero, junto al camino por el que bajamos. | 
  | 
| Plaza de toros de Valero | 
  | 
| Colirrojo tizón. | 
  | 
| Jilguero | 
  | 
Dejando atrás las huertas de Valero, por el empedrado  camino viejo, marcado como "de los Trasiegos". | 
  | 
El tramo entre Valero y San Esteban es espectacular,  muy arbolado y cambiante en colorido según la época del año. | 
  | 
| A vista de zoom se aprecia el Piélago. | 
  | 
Son pocos los sitios que dejan ver ya San Esteban antes de llegar a la curva final de bajada al puente. | 
  | 
| A la espera de algún incauto insecto que aparezca por aquí... | 
  | 
| San Esteban de la Sierra desde la curva de que os hablo más arriba. | 
  | 
| San Esteban de la Sierra | 
  | 
| Desde esta perspectiva parece como si el puente tuviera un solo ojo. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario