jueves, 23 de octubre de 2025

La Demanda en otoño/2025: Umbría de Valvanera y Hayedos de El Rajao 16-17/11/2024.

Casi casi se convierte en un clásico lo de visitar los hayedos de la sierra de la Demanda en otoño y aprovechar para reencontrarnos con viejos conocidos cuyas vidas transcurren por otros lares. Esta vez volvemos a la vertiente riojana de la misma y de nuevo nos toca estrujarnos el seso para lograr recorridos guapos sin cruzarnos con las escopetas. Por otro lado, optamos esta vez por alojarnos en el monasterio de Valvanera y probablemente no será la última que lo hagamos.

16/11/2024 Umbría de Valvanera.

Como podéis comprobar clicando en ambos enlaces, en otras dos ocasiones iniciamos las rutas desde el monasterio, en nuestras visitas de la zona de 2022 y 2023. El amigo Antonio se encargó de "dibujar" un nuevo recorrido para el sábado, siguiendo caminos y pistas que ya vimos "desde arriba" el año anterior. Aunque tardaremos un poco en reencontrarnos con esos colores otoñales que tanto nos gustan, hay muchas cosas que contar, y caminar por él en grata compañía va a ser un auténtico placer para todos los participantes.

Saliendo del Monasterio de Valvanera ya cerca de las 11 h.

En el cruce de pistas nada más dejar atrás el monasterio
tomamos la derecha. Al regreso nos veréis
aparecer por la de abajo en otra foto...







Al entrar en el hayedo, las hojas caídas cubren
y hacen más amigable la pista por la que subimos




Algunos tejos destacan en medio del hayedo deshojado





En la zona más alta plantaciones de pinos
silvestres pasan a dominar el paisaje


Tras caminar tranquilamente durante hora y media,
antes de comenzar el descenso en busca del fondo
del valle se deja ver muy bien el monasterio.




Sobre las 14,30 h., en un recodo del camino paramos a comer y sestear 



Quince minutos después de retomar la marcha, en un claro
del bosque se dejan ver a lo lejos las peñas de Matute y Tobía,
que veremos mañana poco antes de llegar a esta última localidad.






Sobre las 16 h. los colores del otoño aumentan
la vistosidad del joven hayedo que nos rodea













Nada más cruzar el cauce del Valvanera 
nuestra pista va a seguir paralela y bajo
 la carretera que conduce al Monasterio.









Algunos troncos cruzados en el cauce forman pequeñas cascadas muy vistosas






Cuando se deja ver el monasterio ya al lado aún
nos quedan 10 o 15 minutos antes de llegar a él


Cerrando el círculo en el mismo lugar de la segunda foto

Un mapa del fácil recorrído de 18,5 kms. del sábado
con cotas inferior y superior de 840 m. y 1350 m.

17/11/2024 Hayedos del Rajao desde Tobía.

Para el recorrido dominguero, con una terminación siempre más temprana de cara a afrontar mejor el regreso de cada mochuelo a su olivo, vamos a "darle una vuelta" a nuestro recorrido de 2022 entre los valles de Valvanera y Tobía. Nos centramos en este último y sus hayedos, más maduritos en general que los que surcamos el día previo. El día para enmarcar que nos acompaña, acompañados por las aguas saltarinas del río Tobía en la mayor parte del recorrido, enriquecerá nuestro paseo entre las hayas, algo más deshojadas que en otras ocasiones, pero siempre regalando imágenes espectaculares a sus visitantes.

Hasta las 10,30 h. no comenzamos a andar desde un
aparcamiento junto al refugio de El Rajao, tras dejar
atrás el pueblo y la peña de Tobía y un precioso
tramo de pista alquitranada en medio del hayedo



Junto a la pista se aprecia bien el movimiento de reptación de
los suelos que apenas pueden amortiguar las raices de las hayas



Sobre las 12,45 h. dejamos atrás la pista que sigue
al río y giramos en busca de otra más arriba que
nos llevará de nuevo hacia el aparcamiento












Sobre las 14,15 h. paramos a comer, recreándome yo un rato
 con esta mariposa libando los últimos néctares de la temporada.


Poco antes de girar de nuevo en busca del refugio junto al
que dejamos los coches al fondo destaca la mole de Peña Tobía



Clematis Vitalba, un arbusto trepador de floración tardía





Sobre las 16 h. completamos el círculo con las pilas bien cargadas.

Para acabar os dejo otro mapa con el llevadero recorrido de unos 8 kms. por los hayedos de El Rajao, con poco más de 300 m. de desnivel. Un pequeño tramo de poco más de 1 km. al final del recorrido no está marcado, aunque se ve bien la pista por la que bajamos. En la parte baja del mapa se aprecia también parte del recorrido del día anterior. Que la naturaleza os acompañe.




2 comentarios:

  1. Preciosas rutas riojanas. Los hayedos en otoño tienen algo especial,que tú captas muy bien con la cámara.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Antonio. Es verdad lo de los hayedos, preciosos los tonos de sus hojas antes de caer, y el tapiz que dejan cuando ya lo han hecho.

    ResponderEliminar