Vamos con la última entrega de esta serie de tres, tras las entradas de
Budapest y de
Viena. Esta vez nos desplazamos en autobús y lo cierto es que el viaje de algo más de cuatro horas no se me hace pesado en absoluto.
25/08/2023. Vistas desde la Torre de la Pólvora, free tour con GuruWalk, Plaza de la Ciudad Vieja.
Nos sorprende la lluvia al llegar a Praga, y tras dejar los archiperres en nuestro apartamento me acerco al centro y sobre las 13,30 h. subo a uno de los mejores miradores sobre la ciudad según muchas guías, la Torre de la Pólvora, que data del s. XV y encuentro con demasiados andamios a su alrededor... Aunque las vistas son espectaculares, las obras de mantenimiento hacen que sea difícil a veces fotografiar sin que se cuele algún que otro tubo y tampoco dejan contemplar bien la propia torre desde abajo.
 |
La Casa Municipal de Praga |
 |
Interior de la Casa Municipal |
Como nos hemos apuntado a un
free tour con
GuruWalk ("A Praga y vámonos" es el sugerente nombre con que se anuncian) a las 16 h., partimos poco antes rumbo al lugar de reunión de participantes en la plaza de la Ciudad Vieja, la más icónica y conocida de la capital checa. La experiencia va a ser muy enriquecedora y entretenida (se me van a pasar las casi tres horas de duración volando).
 |
El reloj del ayuntamiento, además de las 24 horas del día representa las posiciones del sol y la luna, las estaciones y otros detalles astronómicos |
 |
El significado de las esculturas que rodean al reloj, algunas de las cuales aparecen y/o se mueven cada hora nos lo explicó muy bien nuestro guía Josep. |
Después nos acercamos a la plaza de la ciudad vieja y tras recrearnos en las vistas nocturnas, (como en casi toda Europa con una iluminación que resulta escasa comparándola con lo que encontramos en las ciudades españolas) nos volvemos a "casita" en Uber (sale muy barato por aquí).
26/08/2024. Plaza de la Ciudad Vieja, Barrios Judío y Malá Strana ( Jardines Wallenstein, Castillo de Praga, Plaza Hradcany, muro de John Lenn y calle Vinarna Certovka), puente Carlos y Casa Danzante, Pza. de Wenceslao.
Los hijos de la "expedición" prefieren tomarselo con más calma, con lo que quedamos con ellos para más tarde y nos vamos los padres a desayunar en una cafetería muy coqueta que pilla de camino hacia el centro. Y antes de reunirnos los cuatro de nuevo nos recreamos un buen rato en esa joya modernista que es la Casa Municipal y también entramos a la iglesia de Ntra. Señora ante Týn.
 |
Me llamaron la atención los relieves de esta fachada, seguramente de los años 20-30 del pasado siglo, en recuerdo de la Gran Guerra |
 |
Interior de Ntra. Señora ante Týn |
Sobre las 11,15 h. ya todos juntos visitamos un mercadillo en el centro antes de disfrutar con calma de la plaza de la Ciudad Vieja y los monumentos que la circundan.
 |
Teatro estatal |
 |
Il Commendatore, estatua de la artista local Anna Chromý |
Sin rumbo fijo vamos a dar un nuevo paseo por el elegante Barrio Judío que el día anterior conocimos "a la carrera".
 |
Pollo de gallineta común |
Una hora después ya estamos en plena subida al variopinto espacio edificado conocido como el castillo de Praga. No vamos a pasar por caja para visitar el callejón del oro o entrar en la catedral de San Vito y la basílica de San Jorge, pero vamos a poder deleitarnos con los exteriores de estos y otros monumentos que el recinto del castillo engloba.
 |
Casa Danzante |
 |
Las vistas de Praga desde esta plaza son inmejorables. |
Después de comer y descansar bajamos hacia el río por calles que no habíamos cruzado al subir, pasando ya cerca de las 18 h. junto al museo de Kafka y sus famosos "meones".
 |
Cada uno de los tres accesos de esta plaza de Mala Strana hacia el río son de uso exclusivo de tranvías, vehículos y peatones. |
Bajo un cielo tormentoso amenazante nos acercamos al muro dedicado a John Lennon y a la estrechísima calle que se encuentra en sus proximidades.
Cuando estamos a punto de dejar Malá Strana para cruzar el Moldova por el puente Carlos nos sorprende un bonito arcoiris en vez de la lluvia que parecía querer venir a vernos también.
 |
Torres de Mala Strana desde el puente de Carlos |
Dejamos una visita a este impresionante puente rodeado de esculturas para el día siguiente, y sobre las 19 h. llegamos a la no menos impresionante Casa Danzante que parece haber sido inspirada en los bailes de Fred Astaire y Ginger Rogers, según he leído por ahí.
 |
Vimos varios coipos en el Moldava. Sorprende ver a estos grandes roedores americanos por aquí, seguramente residentes desde hace años tras escapar sus ancestros de granjas peleteras, como sucede con nuestros visones americanos |
Tras pasar junto al Teatro Nacional, una hora después nos encontramos al caer la tarde en la emblemática plaza de Wenceslao.
 |
Teatro Nacional |
 |
La plaza de San Venceslao, centro neurálgico de la ciudad, ha sido testigo de grandes manifestaciones, algunas especialmente trágicas, como las que se produjeron en 1989 durante la Revolución de Terciopelo
|
Enfilando ya de nuevo al centro histórico, decidimos acercarnos completar una gran jornada cenando en un restaurante árabe recomendado en Tripadvisor... que no defrauda en absoluto.
27/08/2024. Plaza de la República, Torre del puente de la Ciudad Vieja, puente Cech, Metrónomo, Barrio Judío, Puente Carlos, Paseo en barco, Cabeza de Kafka y estatuas de hombre y mujer colgados.
Sobre las 10,45 h. nos encontramos una vez más junto a la Casa Municipal de Praga que, como sucede con otras joyas modernistas, cada vez que se contempla te sorprende con algún detalle curioso del que no te habías percatado antes.
Desde la plaza de la República nos acercamos de nuevo al reloj astronómico para ver una vez más, y con mucha menos gente que por la tarde, el desfile de esculturas que se produce a las horas en punto.
A mediodía nos encontramos junto a la impresionante torre que da acceso al puente Carlos, desde donde vamos junto al río hasta el puente Cech, él único modernista de la ciudad.
 |
Se ven muchos porrones moñudos en el Moldava |
Lo cruzaremos para ir subiendo hacia la gran plataforma del Metrónomo (no hemos sido testigos del movimiento de esta enorme escultura, y éste le aportaría un plus y un mayor sentido, sin duda).
 |
Al fondo, la torre de Petřín, inspirada en la torre Eiffel y construída dos años después que aquella para una exposición nacional
|
 |
Techumbre del pabellón Hanovský |
Mucho antes, en 1955 se inauguró el monumento más grande del mundo dedicado a Stalin que quizá también fuera el menos longevo del mundo, pues fue destruído en 1962 al verse cada vez peor al otro lado del telón de acero un culto excesivo a la personalidad del dictador soviético.
Poco antes de llegar al Metrónomo descansamos y tomamos un heladito en un gran parque, complemento perfecto a las grandes vistas que ofrece esta zona.
Después de comer, sobre las 17 h. cruzamos una vez más la Plaza de la Ciudad Vieja deambulando sin rumbo fijo y encontrando nuevos rincones muy atractivos de Praga.
Hora y media después toca recrearse con el puente Carlos y los conjuntos escultóricos llenos de historia y leyendas que en él se ubican.
 |
Cúpula del Ministerio de Industria y Comercio
|
Cenaremos después cerca de la plaza de la Ciudad Vieja, y completaremos nuestra visita a la capital checa acercándonos a algunas intervenciones escultóricas modernas de interés.
 |
Cabeza de Kafka, escultura cinética que cada cierto tiempo cambia su forma al moverse las piezas que la componen |
.jpg) |
El hombre del paraguas... |
.jpg) |
... y la mujer del paraguas |
Quedan en el tintero visitas interesantes como la del Clementinum y su impresionante biblioteca nacional barroca, o una excursión al campo de concentración de Terezín, pero los días no dan para más. Cruzaremos los dedos y a ver si podemos hacerlo un año de éstos... 👋👋
.